Envío estimado el 08.05.25
En este video, te mostramos la manera más sencilla para colocar tus cortinas en casa.
No, del cálculo de tela que se necesita para confeccionar la cortina nos encargamos nosotros. Se debe medir el hueco a cubrir, el ancho útil de la barra o riel de extremo a extremo e introducir esa medida en la web.
La onda del tejido sobresale unos 7 cm aproximadamente desde el riel hasta la parte exterior del tejido. Necesitaría un hueco mínimo de 15cm de ancho.
A la hora de confeccionar la cortina, utilizaremos aproximadamente el doble de tejido de la medida indicada para que la confección y el efecto de la cortina sean estéticos. De este cálculo ya nos encargamos nosotros en fábrica, por lo que solo tendrás que indicarnos el ancho que quieras cubrir tal y como se muestra en nuestra guía de medición.
Los tipos de confección que ocupan menos espacio, serian, tablas, fruncido, tres pliegues y presillas.
Las confecciones que puedes instalar en un riel son, fruncido, tablas, tres pliegues y onda perfecta.
Las confecciones que puedes instalar en una barra sin anillas son ojales y presillas. Para las confecciones tablas, fruncido y tres pliegues, necesitaremos las anillas y sus ganchos para realizar la colocación. La onda perfecta es la única confección que no puede ir en barra.
Para la limpieza y mantenimiento de las cortinas recomendamos quitar los ganchos antes de meterla a la lavadora.
De esta manera, se evitará que se pierdan o que se oxiden.
No te preocupes por no saber cómo volverlos a poner, ya que, con el tiempo y la caída de la cortina, se acaba haciendo una hendidura en la cinta que indica donde va cada gancho.
Las cortinas con este tipo de confección siempre se enviarán sin fruncir, es muy sencillo darle la forma.
Primero tendremos que realizar en uno de los extremos dos nudos para que no se salgan los hilos y después tirar del otro extremo.
De esta manera la propia tela se rizará sola.
Los tipos de confección que ocupan más espacio son, onda perfecta y ojales.
A la hora de confeccionar la cortina, utilizaremos aproximadamente el 150% más de la medida indicada para que la confección y el efecto de la cortina sean estéticos. De este modo, para un metro de cortina ya confeccionada, utilizaremos 1,5 metros de tejido.
De este cálculo ya nos encargamos nosotros en fábrica, por lo que solo tendrás que indicarnos el ancho que quieras cubrir tal y como se muestra en nuestra guía de medición.
Únete a la tripulación mientras navegan por los siete mares con las cortinas Donald Nautical Stripe de la colección Disney Home x Sanderson.
Con un hermoso diseño a rayas, en estas cortinas encontrarás a Donald Duck de Disney y sus traviesos sobrinos surcando las olas en barcos pintados a mano, yates y galeones. Rodeados de tiburones y gaviotas, estos encantadores cortinajes náuticos son perfectos para los amantes de la aventura. La hora de dormir será mucho más tranquila con nuestras opciones de forro opaco o térmico, una elección ideal para la habitación de los más pequeños.
No, del cálculo de tela que se necesita para confeccionar la cortina nos encargamos nosotros. Se debe medir el hueco a cubrir, el ancho útil de la barra o riel de extremo a extremo e introducir esa medida en la web.
La onda del tejido sobresale unos 7 cm aproximadamente desde el riel hasta la parte exterior del tejido. Necesitaría un hueco mínimo de 15cm de ancho.
A la hora de confeccionar la cortina, utilizaremos aproximadamente el doble de tejido de la medida indicada para que la confección y el efecto de la cortina sean estéticos. De este cálculo ya nos encargamos nosotros en fábrica, por lo que solo tendrás que indicarnos el ancho que quieras cubrir tal y como se muestra en nuestra guía de medición.
Los tipos de confección que ocupan menos espacio, serian, tablas, fruncido, tres pliegues y presillas.
Las confecciones que puedes instalar en un riel son, fruncido, tablas, tres pliegues y onda perfecta.
Las confecciones que puedes instalar en una barra sin anillas son ojales y presillas. Para las confecciones tablas, fruncido y tres pliegues, necesitaremos las anillas y sus ganchos para realizar la colocación. La onda perfecta es la única confección que no puede ir en barra.
Para la limpieza y mantenimiento de las cortinas recomendamos quitar los ganchos antes de meterla a la lavadora.
De esta manera, se evitará que se pierdan o que se oxiden.
No te preocupes por no saber cómo volverlos a poner, ya que, con el tiempo y la caída de la cortina, se acaba haciendo una hendidura en la cinta que indica donde va cada gancho.
Las cortinas con este tipo de confección siempre se enviarán sin fruncir, es muy sencillo darle la forma.
Primero tendremos que realizar en uno de los extremos dos nudos para que no se salgan los hilos y después tirar del otro extremo.
De esta manera la propia tela se rizará sola.
Los tipos de confección que ocupan más espacio son, onda perfecta y ojales.
A la hora de confeccionar la cortina, utilizaremos aproximadamente el 150% más de la medida indicada para que la confección y el efecto de la cortina sean estéticos. De este modo, para un metro de cortina ya confeccionada, utilizaremos 1,5 metros de tejido.
De este cálculo ya nos encargamos nosotros en fábrica, por lo que solo tendrás que indicarnos el ancho que quieras cubrir tal y como se muestra en nuestra guía de medición.
En este video, te mostramos la manera más sencilla para colocar tus cortinas en casa.